El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril. Este día conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año, el Día Mundial de la Salud se aprovecha para visibilizar un tema de salud específico que afecta a personas de todo el mundo. Al destacar un tema específico cada año, el Día Mundial de la Salud anima a gobiernos, organizaciones sanitarias y personas a colaborar para mejorar los estándares de salud y el acceso a la atención médica.
Tema del Día Mundial de la Salud 2025
El tema del Día Mundial de la Salud 2025 es “ Comienzos saludables, futuros esperanzadores ”.
El tema de este año inaugurará una campaña anual sobre salud materna y neonatal. Esta iniciativa animará a los gobiernos y al sector sanitario a intensificar sus acciones para eliminar las muertes maternas y neonatales prevenibles. También se centrará en la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.
La campaña tendrá como objetivo promover información y estrategias que puedan ayudar a apoyar embarazos y nacimientos saludables y una mejor salud posnatal.
Importancia de la salud materna y neonatal
Según la OMS, «cerca de 300.000 mujeres pierden la vida cada año debido al embarazo o al parto, mientras que más de 2 millones de bebés mueren en su primer mes de vida y alrededor de 2 millones más nacen muertos. Esto supone aproximadamente una muerte evitable cada 7 segundos».
Según las tendencias actuales, un asombroso porcentaje de 4 de cada 5 países no están en condiciones de cumplir los objetivos de mejorar la supervivencia materna para 2030. 1 de cada 3 no alcanzará los objetivos de reducir las muertes de recién nacidos.
La salud materna y neonatal es crucial por varias razones, ya que impacta directamente en el bienestar de las madres, los bebés, las familias y las comunidades. Mejorar la salud materna y neonatal puede reducir significativamente las tasas de mortalidad materna e infantil. A continuación, se presentan algunas medidas que podrían ayudar:
- Priorizar los controles de salud regulares durante el embarazo puede ayudar a detectar tempranamente y controlar posibles complicaciones.
- También es fundamental educar a las personas sobre la importancia de la nutrición, la actividad física y evitar sustancias nocivas (como el tabaco y el alcohol) durante el embarazo.
- La salud mental suele pasarse por alto, pero es vital durante y después del embarazo. Busque apoyo profesional si lo necesita.
- También es importante garantizar que las mujeres tengan acceso a expertos e infraestructura de salud durante el embarazo, el parto y el nacimiento. Asimismo, las madres deben tener acceso a atención posnatal para monitorear su salud y brindar apoyo en el cuidado del recién nacido.